El día 2 de junio se celebra el Global Running Day, o día del corredor. Con motivo de esta fecha, desde Pedrero queremos poner en valor todos los beneficios de la fisioterapia para corredores. De hecho, cada día más personas se suman a esta actividad y, según la Encuesta del Corredor 2021, realizada por la Real Federación Española de Atletismo, la cifra creció en un 5,13% el pasado año.

¿Qué es lo que enamora, entonces, de este deporte? El bajo coste que supone, el poder realizarlo en prácticamente cualquier sitio y los amplios beneficios que conlleva para la salud. Sin embargo, también es un deporte en el que es fácil lesionarse, y aquí es donde entra en juego el papel de los fisioterapeutas.

El papel preventivo de la fisioterapia en el running

Correr mejora el sistema cardiovascular, suma resistencia y ayuda en la pérdida de grasa. Sin embargo, también conlleva problemas, sobre todo cuando no se realiza con la técnica y preparación adecuadas. El running es un deporte de impacto, donde las articulaciones de nuestras piernas soportan fuertes cargas.

Una de las maneras de reducir el riesgo de lesiones es, precisamente, fortalecer la musculatura del tren inferior para que sea capaz de mantener presiones mayores. Pero, además, otra práctica recomendable, y que no todo el mundo es consciente de ella, es acudir al fisioterapeuta de manera preventiva, y no solo cuando ya se ha producido una lesión.

La fisioterapia preventiva te ayudará en:

  • La mejora de tu flexibilidad y propiocepción.
  • Corregir desequilibrios musculares y óseos.
  • Mejorar la postura.

Diagnóstico y tratamiento en la fisioterapia para corredores

Una vez el daño está hecho, no hay más remedio que actuar. La visita al fisio puede ayudar a tratar las lesiones de manera óptima, gracias a un diagnóstico específico. Para ello existe la posibilidad, por ejemplo, de realizar una radiografía musculoesqulética, como las que realizamos en Clínica Pedrero.

Tras esto, es indispensable seguir un tratamiento pautado, acudir a las consultas y, de ser necesario, complementar la fisioterapia con otras técnicas como la electroestimulación. Consulta todos nuestros servicios en la web y ponte en contacto con nosotros para estudiar tu caso de manera personalizada.