Evidentemente, existen ciertas lesiones deportivas que son más habituales en verano. Sin lugar a dudas, se trata de una época del año en la que, por vacaciones o por el simple hecho de que los días son más largos, tenemos más tiempo del habitual para poder dedicárnoslo a nosotros mismos. Un mayor tiempo libre que, en muchas ocasiones, dedicamos a volver a hacer ese deporte que teníamos olvidado. 

Sin embargo, esto conlleva ciertos riesgos. La falta de experiencia o de técnica; los terrenos a los que no estamos habituados; o los esfuerzos desmedidos, son algunos de los motivos que llevan a provocarnos algunas de las lesiones más habituales durante los meses de verano. 

¿Por qué hay más lesiones deportivas en verano? 

Como os decíamos, son varios los motivos que provocan que, durante los meses de verano, las lesiones al hacer deporte sean más habituales. Entre esos motivos, encontramos los meses de inactividad prolongada. Es decir, hemos estado tanto tiempo parados, sin hacer deporte, que nuestro cuerpo no responde como debería cuando lo ejercitamos durante el verano. 

Asimismo, un entrenamiento inadecuado puede provocar las típicas lesiones que más vemos en nuestra clínica durante estos meses. Nuestra motivación es tan grande que, en nuestro primer día de entrenamiento, ya queremos correr 42 kilómetros y hacerlo a un ritmo de menos de 5 minutos por kilómetro. ¡Error! Esto provocará, como es lógico, una lesión. 

Durante la etapa estival, también, es normal que utilicemos un material inadecuado a la hora de hacer deporte. Esto -sobre todo, en el caso de las zapatillas- hará que nuestro cuerpo se resienta. ¡Ojo a correr descalzo por la playa! La arena mojada, aunque idílica, provoca un fuerte impacto en nuestras rodillas. Entre las lesiones más habituales relacionadas con esta modalidad tan practicada encontramos: 

  • Fascitis plantar. 
  • Tendinopatías en tobillo y/o rodilla. 
  • Esguinces. 
  • Sobrecargas musculares. 

Cuidado con las lesiones en el agua durante el verano

También es habitual que, tras las vacaciones veraniegas, algunos de nuestros pacientes habituales pasen por nuestra clínica de Torrejón de Velasco para que les miremos ese dolor tan extraño “que no sé cómo me ha salido”. Indagando, en un gran número de ocasiones, esos dolores provienen de esos ratitos de deporte o diversión en la piscina o en el mar. 

Momentos de deporte como esos en los que nos creemos David Meca e intentamos cruzar el estrecho a nado. Es habitual que, en estos casos, el sobresfuerzo provoque sobrecargas. Pero estas lesiones suelen tener una recuperación rápida y, más o menos, sencilla. 

Sin embargo, existen otro tipo de dolencias más graves como es el caso de las que llegan a consecuencia de los saltos de cabeza en las piscinas. Estos saltos, en lugares con poca profundidad, pueden provocar lesiones en la columna vertebral. Por tanto, desde Clínica Pedrero os pedimos la mayor precaución durante estos meses. 

Recomendaciones para evitar las lesiones deportivas en verano

Como siempre os comentamos, la mejor de las recomendaciones es que os dejéis aconsejar por los profesionales. Entre ambas partes podremos llevar un control de la práctica deportiva que llevéis a cabo, protegiendo vuestro cuerpo y haciendo que disfrutéis a la vez que progresáis. 

A ello, hay que sumarle otros consejos como la buena hidratación durante la práctica deportiva, el calentamiento adecuado antes de cada entrenamiento o competición, el escuchar a nuestro cuerpo y no forzarlo, así como evitar la sobrecarga de esfuerzos. Y lo más importante, disfrutad de este verano.