Muchas veces nos preguntáis cuáles son los beneficios de trabajar con máquinas en el Método Pilates. También, que cuáles son las principales diferencias existentes entre el Método Pilates realizado en Máquina y el que se lleva a cabo en el suelo. Pues bien, en este artículo os vamos a contar algunos de los principales beneficios que supone, para nuestro cuerpo, el uso de los aparatos durante las sesiones de Pilates. 

Como ya sabéis los que venís a nuestro centro de salud y deporte de Torrejón de Velasco, en Clínica Pedrero contamos con las mejores máquinas para trabajar nuestro cuerpo durante las sesiones de Pilates Máquina que realizamos de forma semanal. Unas sesiones intensas en las que os ayudamos a mejorar de una forma controlada. 

Beneficios de trabajar con máquinas en Pilates

Son muchos los beneficios que nos aporta el trabajo con máquinas en relación con el trabajo que podemos hacer en el suelo durante las sesiones de Pilates, pero aquí os vamos a contar los principales. Para comenzar, os tenemos que hablar de las máquinas con las que contamos en Clínica Pedrero y su sistema de muelles y resistencias. Gracias a ese engranaje conseguimos llevar a nuestro cuerpo al límite, mejorando nuestra flexibilidad y estabilidad. 

Esto nos ayuda a entender que la principal diferencia entre el Pilates Máquina y el Pilates Suelo reside en que las máquinas nos ofrecen una doble función: ayuda y resistencia. Por ello, nosotros siempre recomendamos empezar con el Pilates Máquina, ya que es menos duro que el Pilates que se realiza en el suelo -no contamos con ayuda externa-. 

Las virtudes de las máquinas en el Método Pilates

De esta forma, entre los principales beneficios que encontramos a la hora de practicar el Pilates Máquina por encima del Pilates Suelo destaca el hecho de que las máquinas nos facilitan el movimiento. Para que nos entendamos, las máquinas nos hacen de guía en el ejercicio que tenemos que llevar a cabo. Esto es muy importante, sobre todo, para aquellas personas que están empezando. 

El hecho de trabajar sobre una base estable nos ayuda, de la misma forma, a proteger nuestra columna vertebral y nos evita lesiones que, sin embargo, son habituales en la práctica de Pilates Suelo. Lesiones que, en la gran mayoría de los casos, tienen que ver con las malas posturas y la falta de técnica. 

Una mejoría de nivel progresiva

Como os comentábamos antes, estas máquinas cuentan con unas resistencias y muelles que permiten a nuestros profesores adaptar el nivel de intensidad y de dificultad en función de cada usuario. De esta forma, podemos ir aumentando la intensidad y la dificultad según vamos viendo la mejoría de cada uno de nuestros alumnos. 

Y la intensidad va de la mano de la resistencia. Ahí entran en juego los muelles con los que cuentan las máquinas. Al igual que ocurre con las resistencias, nuestros profesores van jugando con la resistencia del alumno en función de lo trabajado hasta el momento y el nivel mostrado durante las clases. 

A todo esto, hay que sumar que las máquinas nos ayudarán a colocar bien la cabeza durante la realización de los ejercicios, lo que nos evitará sobrecargas indeseadas. Como hablábamos antes, estas son lesiones muy habituales dentro de la práctica del Pilates Suelo. Pero, a todo lo que hemos comentado, y como siempre os decimos, lo mejor es que contactéis con nuestros profesionales y os dejéis aconsejar por ellos. Nosotros abrimos nuevos grupos en septiembre. ¿Te apuntas?