Son muchos los mitos existentes en relación con la práctica del Método Pilates. Mitos que, como suele ocurrir en estos casos, llegan de fuentes que, en realidad, no conocen absolutamente nada de una de las modalidades deportivas que más se practican en la actualidad en todo el mundo. Una práctica que, con la monitorización adecuada de un profesional, es muy beneficiosa para nuestra salud. 

Aquí vamos a hablar de esos mitos, mitos que, casi siempre, son falsos. 

Principales mitos del Método Pilates

El principal mito está relacionado con el género que más práctica el Método Pilates. No, el Pilates no solo es un deporte para mujeres. En todo el mundo -incluyendo nuestras clases-, son muchos los hombres que practican Pilates. Sí que es cierto que se trata de una modalidad que cuenta con una predominancia de mujeres, pero eso no quiere decir que sea excluyente para los hombres. ¡Todos somos bienvenidos! 

En el segundo punto encontramos otro mito que a nosotros nos da mucha rabia: no, el Pilates no es solo para gente mayor. ¿Habéis participado en alguna clase de Pilates? Sí lo habéis hecho, habréis comprobado que requiere un nivel de esfuerzo y una exigencia física que pueden desarrollar tanto una chica de 18 años como una mujer de 65. La clave se encuentra más en la condición física que en el carnet de identidad. Como todo en la vida. 

Mitos del Pilates: las máquinas son más difíciles

Como ya os hemos venido contando, el Método Pilates se puede realizar de dos formas: con la ayuda de las máquinas o en el suelo. Hay mucha gente que piensa que el Método Pilates Máquina es mucho más difícil que el que se practica en el suelo. ¡Nada más lejos de la realidad! Gracias a las diez máquinas con las que contamos en nuestra clínica de Torrejón de Velasco (Madrid) hemos podido comprobar que cada modalidad tiene sus complicaciones, pero que las máquinas nos ayudan en varios aspectos: prevención de lesiones, control del ejercicio y comodidad a la hora de hacerlo. 

Otro mito: “no puedo ir a clases porque no soy flexible”

En muchas ocasiones, cuando hablamos con algunas pacientes que pasan por nuestro área de fisioterapia, les ofrecemos, como una alternativa de deporte, que prueben nuestras clases de Pilates Máquina. La respuesta suele ser, casi siempre, la misma: “¡uy! Yo eso no, que no soy nada flexible”. 

Ahí radica otro de los falsos mitos que se han generado alrededor del Pilates Máquina. No, para hacer Pilates no hace falta ser flexible. Es más, da igual que seas cero flexible. Solo necesitarás las ganas para serlo en el futuro. Con el tiempo llegará si te esfuerzas y eres constante. 

Nueva temporada de Pilates Máquina

Por todo ello, y como queremos acabar con todos estos falsos mitos, os invitamos a todos a que probéis nuestras clases de Pilates Máquina durante el curso 2021/2022. Recuerda que, todavía, puedes apuntarte. Ven, pruébalo y disfruta de una de las modalidades deportivas más completas que existen en el mundo.