A nuestros tratamientos tradicionales de fisioterapia se suma este mes un nuevo compañero que va a hacer que las sesiones de rehabilitación y la recuperación de nuestros pacientes sean más rápidas y eficaces. Hablamos de nuestro nuevo equipo de electroestimulación, y en este post te contamos qué es y para qué sirve este curiosos aparato.
¿Qué es un equipo de electroestimulación?
Se trata de una máquina muy frecuente en fisioterapia para el tratamiento de lesiones y para la mejora de la respuesta muscular. Sin embargo, también tiene otras utilidades en otras ramas, como la de la estética. Consta de un equipo central -el electroestimulador- y unas pinzas conectadas a electrodos, a través de las que se envían pequeñas descargas eléctricas a la zona a tratar (no os asustéis, prometemos que no duele).
Estas descargas imitan las generadas por nuestro sistema nervioso central y así provocan contracciones involuntarias en los músculos. Estas se aplican de manera muy aislada, permitiendo focalizar al máximo el tratamiento y controlando de manera exhaustiva la intensidad. Además, en función de la frecuencia elegida, servirá para unos fines u otros, como descontracturar, relajar, tonificar, aumentar el flujo sanguíneo…
¿En qué puede ayudarme la electroestimulación?
Aunque tiene más usos, en el campo de la rehabilitación los equipos de electroestimulación se utilizan para:
- Relajar la musculatura y disminuir el dolor.
- Mejorar la respuesta muscular ante el estímulo deportivo, ya que activamos fibras que no se pueden alcanzar con contracciones voluntarias.
- Evitar lesiones futuras.
- Mejorar la capacidad de acción y recuperación de los músculos.
- Estimular zonas paralizadas en patologías como la miplegia.
Si quieres ver nuestra nueva máquina en acción y conocer más sobre este tratamiento, visita nuestras redes sociales. Y si te quedas con alguna duda o crees que te vendría bien una cita con nuestro electroestimulador, visítanos ya.
Comentarios recientes